Instalación de Oracle Cloud Infrastructure OCI CLI

Índice

La plataforma de cloud computing de Oracle, Oracle Cloud Infrastructure (OCI) cuenta con una herramienta para la línea de comandos que permite gestionar los recursos desplegados en el arrendamiento desde la terminal.

La instalación de esta herramienta es sencilla puesto que Oracle ofrece un script de instalación que automatiza el proceso. Para ejecutarlo:

bash -c "$(curl -L https://raw.githubusercontent.com/oracle/oci-cli/master/scripts/install/install.sh)"

Tras ejecutar el script interactivo de instalación, se puede comprobar la versión de la herramienta que se ha instalado con este comando:

❯ oci --version
3.64.1

La herramienta oci cuenta con el comando setup config, que guía el proceso de configuración de la herramienta. De esta manera, al ejecutarlo por primera vez hay que indicar la ubicación en la que creará el fichero de configuración (por defecto, el directorio .oci/config en el home del usuario).

A continuación, hay que proporcionar también determinada información relacionada con la cuenta de Oracel Cloud Infrastructure a la que la herramienta de línea de comandos se debe conectar como el OCID del usuario, el OCID del arrendamiento y la región del arrendamiento. Por último, se genera un par de claves pública - privada para establecer la conexión entre la herramienta de línea de comandos y el arrendamiento en OCI.

Este proceso de configuración genera un fichero alojado en la ruta indicada con un contenido similar al siguiente:

[DEFAULT]
user=<OCID-Usuario>
fingerprint=<huella-clave>
key_file=<ruta-clave>
tenancy=<OCID-Tenancy>
region=<region>

El último paso para poder acceder a OCI es inicar una sesión desde la terminal. Se puede hacer con el siguiente comando:

oci session authenticate

Este comando abre una ventana en el navegador con la que podemos autenticarnos frente a OCI y, a partir de ahí, podemos interactuar con nuestros servicios del cloud desde la herramienta de línea de comando.

Note

El token de inicio de sesión para conectar con OCI tiene un TTL de una hora. Pasado ese tiempo, será necesario renovarlo cada vez que expire con el comando oci session refresh --profile <nombre-perfil>.

comments powered by Disqus

Relacionados

Creación de una VPN de acceso remoto con WireGuard

En este escenario un servidor VPN permite el acceso a un equipo conectado a su red interna a los clientes conectados a él a través de la red VPN.

Leer

Gestión de dispositivos de almacenamiento con Powershell

El módulo Storage de la PowerShell de Windows contiene múltiple cmdlets para gestionar los dispositivos de almacenamiento del sistema. En este post se recoge una lista de cmdlets de este módulo que cumplen diferentes funciones para realizar este trabajo.

Leer

Configuración de un cortafuegos perimetral con nftables en un escenario con una red DMZ

En este post se recoge un ejemplo práctico de la implantación de un sistema de cortafuegos perimetral usando la herramienta nftables para filtrar el tráfico que circula por la red en escenario que está formado por dos máquinas virtuales y dos contenedores. Las máquinas virtuales, Luffy y Zoro funcionan como router/cortafuegos y servidor web respectivamente. Además, Luffy tiene dos contenedores: Nami y Sanji. Nami es el servidor DNS de la red y Sanji tiene un servidor de correos y un servidor de base de datos MariaDB al que accede el servidor web instalado en Zoro.

Leer