Arranque desde el grub ante errores en el sistema

Índice

El gestor de arranque GRUB cuenta con una consola desde la que se puede interactuar con el propio gestor de arranque ante un fallo en el arranque del sistema. A esta consola se puede acceder pulsando la telca c desde el menú del gestor de arranque.

La terminal de GRUB cuenta con algunos comandos básicos que se pueden usar. Por ejemplo, ls muestra las diferentes particiones y dispositivos de bloque del sistema.

Para arrancar el sistema en caso de algún error en el gestor de arranque se pueden usar varios de estos comandos para indicar los ficheros necesarios para el arranque al gestor de arranque de manera manual.

En primer lugar, hay que cargar el módulo de linux para permitir el arranque del sistema.

grub_es> insmod linux

A continuación, hay que indicar al gestor de arranque la ubicación en disco de los ficheros de kernel y de initramfs, así como el dispositivio en el que está la raíz del sistema.

grub_es> linux (hd0,gpt2)/boot/vmlinuz-6.1.0-28-amd64 root=/dev/vda2
grub_es> intird (hd0,gpt2)/boot/initrd.img-6.1.0-28-amd64

Con esta información, el gestor de arranque ya puede arrancar el sistema.

grub_es> boot

Tras el arranque ya se puede acceder a los diferentes directorios y ficheros del sistema e interactuar con ellos para busca y solucionar el problema que impide el arranque normal del sistema.

comments powered by Disqus

Relacionados

Sistemas operativos inmutables

La inmutabilidad de los sistemas operativos se refiere a la característica de estos que impide al usuario modificar libremente el sistema de archivos raíz con el objetivo de evitar los problemas que esto puede provocar. En este post se analizan algunos de estos sistemas operativos y se valoran sus ventajas e inconvenientes.

Leer

Despliegue de aplicaciones escritas en Python

En este post se muestra un ejemplo de flujo de trabajo para desplegar aplicaciones escritas en Python desde el entorno de desarrollo hasta el entorno de producción.

Leer

Configuración del protocolo HTTPS para el acceso a una aplicación web

Para usar HTTPS en una aplicación web es necesario configurar el protocolo HTTPS en el servidor web en el que se aloja. En este post se recoge una breve guía con los pasos a seguir.

Leer