Arranque desde el grub ante errores en el sistema

Índice

El gestor de arranque GRUB cuenta con una consola desde la que se puede interactuar con el propio gestor de arranque ante un fallo en el arranque del sistema. A esta consola se puede acceder pulsando la telca c desde el menú del gestor de arranque.

La terminal de GRUB cuenta con algunos comandos básicos que se pueden usar. Por ejemplo, ls muestra las diferentes particiones y dispositivos de bloque del sistema.

Para arrancar el sistema en caso de algún error en el gestor de arranque se pueden usar varios de estos comandos para indicar los ficheros necesarios para el arranque al gestor de arranque de manera manual.

En primer lugar, hay que cargar el módulo de linux para permitir el arranque del sistema.

grub_es> insmod linux

A continuación, hay que indicar al gestor de arranque la ubicación en disco de los ficheros de kernel y de initramfs, así como el dispositivio en el que está la raíz del sistema.

grub_es> linux (hd0,gpt2)/boot/vmlinuz-6.1.0-28-amd64 root=/dev/vda2
grub_es> intird (hd0,gpt2)/boot/initrd.img-6.1.0-28-amd64

Con esta información, el gestor de arranque ya puede arrancar el sistema.

grub_es> boot

Tras el arranque ya se puede acceder a los diferentes directorios y ficheros del sistema e interactuar con ellos para busca y solucionar el problema que impide el arranque normal del sistema.

comments powered by Disqus

Relacionados

Cómo enrutar una red en OpenStack

OpenStack es un proyecto de cloud computing (computación en la nube) de software libre y código abierto. En este post se usa esta infraestructura para crear un escenario de enrutamiento.

Leer

Compartición de sistemas de ficheros con sshfs y systemd

En este post se demuestra cómo se puede configurar un servidor de almacenamiento en una red local usando sshfs para compartir el sistema de ficheros y systemd para gestionar los puntos de montaje.

Leer

Autentificación SSH con cifrado asimétrico usando GPG

Para que la conexión entre cliente y servidor por SSH sea más ágil y rápida, se usa un cifrado simétrico. Sin embargo, para que una conexión con cifrado simétrico sea segura es necesario que ambos interlocutores negocien una clave simétrica usando una conexión segura.

Leer